SCIENTIA
Donde el arte y la ciencia
se encuentran
Una exposición que une curiosidad, creatividad y descubrimiento.
Escucha los latidos…
EXPOSICIÓN SCIENTIA NEURO
NO TE PIERDAS LA EXPOSICIÓN EN MADRID
¿Cuándo? 15 de octubre a 20 de diciembre
¿Dónde? Hospital Universitario 12 de Octubre, Centro de Actividades Ambulatorias
SCIENTIA ACERCA la ciencia al público
Nuestro equipo
Científicos, artistas y gestores culturales que hacen posible SCIENTIA.

El ARTE
Artista y comisaria nos ayudan a transmitir un mensaje esencial: la ciencia no sólo se entiende con datos, también se vive a través de la creatividad y la emoción.
LA CIENCIA
Nuestro equipo científico está formado por investigadores e investigadoras españoles que desarrollan su trabajo en los Países Bajos, unidos por el compromiso de acercar el conocimiento al público y tender puentes entre comunidades científicas.
Una parte de ellos coordina el proyecto y define su enfoque científico. Otros colaboran compartiendo su trayectoria y líneas de investigación, inspirando a Ramón, nuestro artista, para transformar sus descubrimientos en obras que hagan visible la belleza y la complejidad del cerebro.

COLABORA CON SCIENTIA
¿Quieres aportar tu investigación y formar parte de este proyecto?
¿Te gustaría proponer un nuevo espacio expositivo para nuestras obras?
Contáctanos aquí.
NUESTRAS EXPOSICIONES
Una mirada al pasado, presente y futuro de la Neurociencia española
15 de octubre a 20 de diciembre de 2025 – Madrid, España
Hospital Universitario 12 de Octubre, Centro de Actividades Ambulatorias
Celebrada en el Hospital Universitario 12 de Octubre, esta edición se centra en la neurociencia, desde los descubrimientos de Santiago Ramón y Cajal hasta las el trabajo de investigadores españoles en el exterior. Acompañada de diálogos entre científicos y artistas, mesas redondas y una exposición que conecta el conocimiento español en el exterior con la innovación nacional, fomentando la colaboración entre disciplinas.
En colaboración con el Hospital Universitario 12 de Octubre. Patrocinada por el Ministerio de Cultura de España, la Fundación Ramón Areces y la Embajada de España en los Países Bajos y promovida por RAICEX.

Una mirada a la ciencia
Del 14 de marzo al 15 de mayo de 2025 – Utrecht, Países Bajos
Exposición en el Instituto Cervantes de Utrecht que unió la investigación de más de treinta científicos españoles en los Países Bajos con la creación artística de Ramón Trigo, comisariada por Silvia Amarelo. Reunió 36 obras inspiradas en biomedicina, inteligencia artificial y ecosostenibilidad, acercando la ciencia al público a través del arte contemporáneo.
En colaboración con el Instituto Cervantes de Utrecht. Patrocinada por el Ministerio de Cultura de España, la Fundación Ramón Areces y la Embajada de España en los Países Bajos, con el apoyo de la FECYT y promovida por RAICEX.

PUENTES ENTRE PAÍSES
19 de noviembre de 2024 – Ámsterdam, Países Bajos
Exposición presentada en la Sede Histórica de la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias (KNAW) como parte del primer congreso científico hispano-neerlandés SCIENCE ÑL. Mostró cómo la ciencia y el arte pueden tender puentes entre España y Países Bajos, acompañando conferencias sobre biomedicina, inteligencia artificial, sostenibilidad y cooperación internacional.
Patrocinada por el Ministerio de Cultura de España, la Fundación Ramón Areces y la Embajada de España en los Países Bajos, con el apoyo de la FECYT y promovida por RAICEX.

Un prelanzamiento de la exposición
En el marco de la IV edición de las conferencias Bridging European Science, de RAICEX presentamos en el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, una serie de obras preliminares de SCIENTIA, en particular la sección Mosaico Ramón y Cajal.
Esta muestra ofreció un primer vistazo al diálogo entre arte y ciencia que caracteriza al proyecto, conectando la tradición (neuro)científica española con la innovación europea actual.
