Sin compartir conocimiento, las ideas se quedan estancadas
En CENL creemos y defendemos la divulgación científica, en todos los formatos. Con este blog queremos ir todavía más allá. Queremos hablar de vuestra investigación, que contéis como es vuestro día a día en el trabajo, vuestras experiencias en Países Bajos o de cómo volver a España entre otros temas.
Las secciones del blog son las siguientes:
- Comparte tu ciencia: en esta sección queremos que nos hableis de vuestro tema de investigación o de una parte importante de vuestro campo de investigación.
- Yo trabajo aquí: sección a modo de entrevista donde buscamos conocer cómo es vuestro día a día en el trabajo y cómo llegasteis ahí
- Educación: sección para hablar y hacer una comparativa de los sistemas educativos neerlandés y español
- Un café con CENL: esta sección es un poco miscelanea, donde podeis hablar sobre cualquier tema relacionado con ciencia, sociedad holandesa, o cualquier cosa que se os ocurra
- Vuelta a España: algunos de nuestros CENLers volvieron a España y en esta sección nos cuentan su experiencia y cómo están llevando la operación retorno.
Vuestra aportación (y vuestros comentarios) son siempre bienvenidos. En vuestro perfil CENL podéis indicar si queréis participar en el blog.
¿Tenéis alguna pregunta? Podéis escribir a Aitor Tejo Otero, Marta Martínez Moro or Victor Gervilla editores del blog.
Cuando la vida te lleva por otro camino: de la investigación oncológica al emprendimiento en salud digestiva
Miriam Guillén Navarro, llegó hace 9 años a Países Bajos. Tras su paso por la academia y la industria, decidió reinventarse profesionalmente y emprender su propio negocio. ¿Quieres saber qué le llevó a tomar esta...
Fotografiando el interior de la Tierra
Radiografías de la Tierra: Descifrando los secretos del interior del planeta¿Alguna vez te has parado a pensar cómo es posible que sepamos la composición y la estructura del interior de la tierra? Por mucho que...
Construyendo cerebros digitales capaces de percibir, recordar y decidir
La interdisciplinaridad de la neurociencia: Puentes entre el cerebro, la inteligencia artificial y la física En los últimos años, el reconocimiento de la neurociencia como una rama del saber altamente...
Cinco años de CENL – Un Cuento de Navidad
Prólogo - Una advertencia El blog de CENL estaba creciendo, eso para empezar. No cabía la menor duda al respecto. Marta, Víctor y Aitor se estaban encargando de ello -indica en tu perfil CENL que quieres...
Sostenibilidad en la industria textil
Más del treinta por ciento de la ropa fabricada nunca llega a venderse Es una de las primeras frases que aprendí sobre el controvertido mercado textil. Recientemente, Netflix estrenó el fantástico documental “Buy...
Ciencia abierta: Hacia una investigación más accesible y colaborativa
Rompiendo barreras para construir una ciencia abierta Es posible que alguna vez te hayas encontrado con un artículo muy interesante para tu investigación, pero al que no tienes acceso. O tal vez te has quedado con...